Image and video hosting by TinyPic
Mostrando entradas con la etiqueta matamoros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta matamoros. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de marzo de 2014

MATAMOROS DE AYER Y HOY


Lic. Luis Gerardo González Álvarez

INICIAN LAS OBRAS
DEL PUERTO

         Hola que tal amables lectores el Puerto de Matamoros vuelve ser noticia al llevarse a  cabo un recorrido el pasado día 25 de febrero por parte del Secretario de Marina, Energía y el Director General de la Paraestatal (PEMEX).
Acompañado por el Sr. Gobernador de nuestro Estado Ing. Egidio Torre Cantú, del director de Pemex Emilio Lozoya Agustín, el Coordinador General de Puertos y Marina Mercante Guillermo Ruiz de Teresa y con el Secretario de Marina Vidal Francisco Soberón Sáenz, quienes estuvieron en la ceremonia de la presentación del Proyecto Integral Puerto de Matamoros, que con una inversión de más mil 726 millones de pesos cristalizo un compromiso el Presidente Lic. Enrique Peña Nieto.
A lo dicho por el Sr. Gobernador “Sin duda alguna este proyecto del Puerto de Matamoros, que es un anhelo de muchos años, es ahora una realidad de obra física y esto se debe al gran apoyo que ha dado el Sr. Presidente de la Republica”, dijo Egidio Torre Cantú.
      Si efectivamente las palabras del Sr. Gobernador son muy ciertas, este proyecto que data de muchos años atrás, y créanlo que hay todavía escepticismo de que se llegue a cristalizar como lo han magnificado al Puerto de Matamoros hoy en día.
Dado que desde los años de 1948, en la Administración Municipal de Don Ernesto Elizondo (1949-1951), con la aprobación del cabildo de ese entonces, se inicia la construcción de la carretera al mar,  y así sucesivamente como datos y antecedentes históricos que se han quedado plasmados en las páginas de los libros de actas de los acuerdos de cabildo, donde quedan de manifiesto los esfuerzos, el interés y las expectativas que siempre se han tenido por el Puerto de Matamoros.
    Algunos personajes de nuestra ciudad han opinado en varias ocasiones, que hasta no ver no creer todas estas bondades y maravillas, que se tienen en mente para desarrollar el Puerto de Matamoros, para otros escépticos dicen que no es el lugar más propicio para poder desarrollar toda esta infraestructura que se proyecta, que el suelo no es el más idóneo para poder llevar a cabo el dragado.
Según fue en la década de los 70´s cuando quedaron suspendidas las obras de lo que hoy conocemos como las escolleras, al no cumplirse con las características de firmeza en el terreno, y tantos cometarios que se vierten hoy en día en relación a este importante proyecto, esperanzador y lleno de una mega e importante derrama económica que se proyecta. 
   

Por lo pronto ha llegado una partida de mil 700 millones de pesos, que comprenden diversas obras en las que se tienen contempladas 44 kilómetros de carretera, 1.5 kilómetros de escolleras y 3 kilómetros de canal de navegación.
La Secretaría de Obras Púbicas de Gobierno Estatal, por conducto de su titular Manuel Martínez Morales, precisó que los recursos que proyecta invertir Pemex se sumarán los que canalice la administración estatal, para comenzar operaciones en el primer semestre del próximo año. Precisó que se han terminado de reconstruir 27 kilómetros y se está trabajando en los 17 más para concluir, obra que lleva a cabo la Secretaría de Comunicaciones y Trasportes (SCT) a través de una empresa tamaulipeca.

Quiero compartir con ustedes parte de los antecedentes históricos como les comente con anterioridad de los esfuerzos que se han hecho en diferentes épocas de la historia de Matamoros para cristalizar lo que hoy se vislumbra como una realidad.
La historia nos ha documentado que los Gobiernos Federal, Estatal y Municipal, han conjuntado sus esfuerzos para hacer una realidad, a más de 187 años de haberse habilitado el Puerto del Refugio Matamoros,  y se han presentado innumerables proyectos para  lograr desarrollar esta infraestructura, que sin lugar a dudas es una fuente importante en la generación de una mejor economía, no solo para nuestro municipio, sino para el estado  y para nuestro país.
En antecedentes que obran en Actas de Cabildo, en el Archivo General Municipal, existen acuerdos del cabildo, como el que data del día 23 de Enero de 1948, en la administración municipal de Don Ernesto Elizondo (1949-1951), con la aprobación del cabildo en ese entonces se inicia  la construcción de la carretera al mar.
También durante los años 1957 y 1958 (Admón. Don Augusto G. Cárdenas), se llevaban a cabo esfuerzos notables por desarrollar la infraestructura necesaria al Puerto.
Cobra vital importancia el acuerdo de cabildo del día 13 de Abril de 1960, siendo presidente municipal Don Miguel Treviño Emparam (1958-1960), en el que se aprueba acuerdo No. 152 en  el cual se daban, los pormenores de los trámites ante el Gobierno Federal, para la construcción del Puerto Marítimo de Matamoros. En una visita que hiciera a esta ciudad el Lic. Adolfo López Mateos, siendo presidente constitucional de los estados unidos mexicanos con fecha 01 de Marzo de 1960. Al cual le manifestaron a nombre del todo el pueblo de Matamoros, la necesidad de construir el Puerto Marítimo de Matamoros, cuya sola obra portuaria enaltecería los principios cívicos y económicos de nuestro pueblo.
Ya en años prácticamente más recientes, se encuentra el acta de cabildo fecha 4 de agosto de 1998, en Sesión Ordinaria, siendo presidente municipal el C.P. Ramón Antonio Sampayo Ortiz (1996-1998), en la que se aprueba el Plan Parcial de Desarrollo del Puerto Mezquital.
Este asentamiento poblacional comprende una serie de islas, con actividades propias de la pesca y el cultivo de productos del mar. Donde es autorizado y aprobado, como un desarrollo portuario, turístico, industrial, y habitacional. Este trabajo fue realizado conjuntamente con el Gobierno Federal, Estatal y a solicitud del Gobierno Municipal.
Por lo que respecta al intercambio comercial que ha impactado a Matamoros con la vecina ciudad de Brownsville Texas, con la apertura del puerto marítimo en esa ciudad en el año de 1936, cobra vital importancia el intercambio económico, laboral y tecnológico con esta ciudad texana que se podrá compartir.
Hoy el Puerto Matamoros vuelve a ser noticia y lo dado a conocer por Guillermo Ruiz de Teresa, Coordinador General de Puertos y Marina de la SCT, así como el director de la Paraestatal PEMEX Emilio Lozoya Agustín, han anunciado hoy una importante inversión y por primera vez en toda esta larga historia, se ve que sí va en serio en esta ocasión el desarrollo del Puerto Matamoros.

Hasta la próxima mi correo es archivomunicipal@gmail.com  

domingo, 16 de febrero de 2014

COLONOS DE ARBOLEDAS SE QUEJAN DEL MAL OLOR QUE DEJAN CAIDOS



Por:Victor Rodriguez

Vecinos del fraccionamiento Arboledas se quejan de los problemas que ocasionan los caídos que se encuentran ubicados en la avenida Internacional, así como las calles Baobab y Ombú, ya que les molesta el mal olor que estos provocan, y piden a las autoridades correspondientes una solución inmediata.

“Ya tenemos un mes con estos baches, y como puedes ver, sale agua puerca, hasta se asoma la mierda, incluso conforme pasan los carros y camiones, se convierten en cráteres, ya te imaginaras en tiempos de lluvia, ya ni vamos a poder cruzar por ahí”. Comenta Juan Lepe, colono.

Luis Gutiérrez, le pidió al reportero que por este medio, se le hiciera llegar el mensaje a la primera autoridad, la Alcaldesa, Norma Leticia Salazar Vásquez para que platicara de este problema con el titular de Junta de Aguas y Drenajes, Guillermo Nieves o con la autoridad correspondiente

Mireya González creara convenio que beneficie a mujeres con SITPMEM.


Por:Víctor Rodríguez
      La titular de Instituto de la Mujer en Matamoros, Linda Mireya González Zúñiga, destacó que se esta organizando una reunión con el titular del Sindicato Industrial de Trabajadores en Plantas Maquiladoras y Ensambladoras de Matamoros (SITPMEM), Jesús Mendoza Reyes. Esto con la finalidad de que se pueda llevar a cabo un convenio en donde se pueda contratar en las industrias de maquila a mujeres de 35 años en adelante, es decir, para las féminas que tengan algún problema económico, madres solteras, divorciadas entre otras. 

“Sabemos perfectamente que en Matamoros hay una cierta cantidad de mujeres que apoyan económicamente a los hogares; es decir, alrededor de 30 por ciento de la población femenina sostiene cada una a su familia, la cuales son las madres solteras o divorciadas”. Nos platica la entrevistada.

ESTAS ESCUCHANDO...

Free Shoutcast HostingRadio Stream Hosting